
Esta cazuela de arroz con carne molida y queso une todo lo que buscas en un plato reconfortante. La carne se mezcla con arroz esponjoso y tomates con un toque ácido, mientras el cheddar derretido da ese gusto cremoso que abraza en cada bocado.
La primera vez que hice esta cazuela fue después de una semana ajetreada cuando quería algo rápido pero sabroso para juntar a todos a la mesa. Ya es de las favoritas para las noches con poco tiempo y las comidas sin complicaciones los fines de semana.
Ingredientes Clave
- Una lata de tomates picados con chiles verdes: da jugosidad y un toque picante, mejor si tiene trozos firmes
- Una taza de arroz blanco de grano largo: para tener granos sueltos que absorban bien los sabores
- Dos tazas de queso cheddar fuerte rallado: aporta sabor intenso y cremosidad al derretirse
- Una libra de carne molida magra: una base sabrosa sin exceso de grasa
- Dos tazas de caldo de res: da sabor y ayuda a que el arroz no se reseque
- Cebolla mediana picada fina: suma dulzura y sabor que combina muy bien con la carne
- Sal al gusto: potencia todos los sabores naturalmente
- Una cucharadita de ajo en polvo: da un toque de aroma agradable sin opacar los ingredientes
- Pimienta al gusto: aporta el puntito justo de picante
Cómo Prepararlo Paso A Paso
- Empieza por precalentar:
- Pon el horno a 175 grados Celsius para que todo se cocine parejo y sin prisa.
- Dora la carne con la cebolla:
- En una sartén grande y a fuego medio, cocina la carne con la cebolla hasta que la carne esté dorada y la cebolla suave y con color. Eso hace la base de sabor perfecta.
- Agrega el arroz y los tomates:
- Incorpora el arroz y los tomates con chiles a la mezcla en la sartén. Remueve para que quede bien integrado y el arroz empiece a agarrar sabor.
- Pon el caldo y condimenta:
- Vierte el caldo de res, añade sal, pimienta y ajo en polvo al gusto. Deja que hierva suave para que el arroz se empape bien de sabores.
- Pasa todo a un molde y cubre:
- Engrasa un refractario, traspasa la mezcla, tapa bien con papel aluminio para que se mantenga el vapor y hornea 25 minutos para que el arroz termine de cocinar.
- Quita el papel y añade el queso:
- Espolvorea el cheddar rallado encima, sin tapar, y regresa al horno otros 10 minutos hasta que el queso se derrita y se vea dorado y burbujeante.
- Deja reposar antes de servir:
- Espera cinco minutos para que los jugos se acomoden y sea más fácil servir porciones limpias.

Me encanta usar queso cheddar fuerte porque su sabor no se pierde con la carne y los tomates. La primera vez que la hice para mi familia, el queso estaba burbujeante y dorado, y todos pidieron repetir.
Consejos Para Guardarla
Guarda las sobras en un recipiente cerrado en el refri hasta tres días. Calienta en el horno o microondas hasta que esté caliente, y añade un poco más de caldo si está seca. También se puede congelar si quieres preparar con tiempo varias porciones.
Opciones Diferentes Para Los Ingredientes
Prueba cambiar la carne molida por pavo o pollo para un plato más ligero sin perder el sabor. Usa arroz integral o jazmín para texturas y aromas distintos, solo ajusta un poco los líquidos y tiempos de cocción. Añade verduras como pimientos o champiñones para más nutrientes y color.
Ideas Para Acompañarla
Acompáñala con una ensalada verde fresca pasada con vinagreta de limón para contrarrestar lo cremoso. Unos ejotes al vapor o brócoli rostizado suman textura y color vibrante. Una cerveza ligera o un vino tinto afrutado combinan muy bien con el queso y la carne.

Cuando quiero algo que llene y reconforte sin perder tiempo, esta cazuela es un clásico en mi casa. Es un plato que siempre gusta y reúne a todos para disfrutar de buena comida sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué arroz es mejor para este plato?
Lo ideal es usar arroz blanco largo porque queda más suelto y agarra bien el sabor sin pasarse de cocción.
- → ¿Puedo cambiar el queso cheddar por otro?
Claro, quesos como mozzarella o Monterey Jack dan un toque más suave y cremoso.
- → ¿Se pueden agregar verduras a este guiso?
Por supuesto. Pimientos, maíz o champiñones picados le dan más sabor y hacen el plato más nutritivo.
- → ¿Cómo lograr que la carne quede tierna y sabrosa?
Séllala con cebolla picada hasta que tome color dorado, así tendrá buen sabor y textura.
- → ¿Se puede preparar con anticipación?
Sí, arma todo y refrigera antes de hornear o calienta las sobras durante tres días.