Deliciosas Enchiladas Frijoles Queso

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Este clásico reconfortante presenta capas de tortillas de maíz, frijoles refritos y abundante queso rallado, todo horneado en tu salsa de enchiladas roja o verde preferida. La preparación tipo cazuela lo hace más sencillo que enrollar enchiladas individuales mientras ofrece los mismos sabores auténticos. Horneadas hasta quedar burbujeantes y doradas, estas enchiladas pueden personalizarse con aderezos como aguacate, cilantro y jalapeños. Perfectas para alimentar a toda la familia, este plato se prepara en unos 35 minutos de horneado y funciona con ingredientes caseros o comprados, adaptándose tanto a cenas entre semana como a reuniones informales.

Paola
Actualizado el Fri, 09 May 2025 15:37:37 GMT
Un plato de enchiladas de frijol y queso. Guardar
Un plato de enchiladas de frijol y queso. | lacucharafeliz.com

Este reconfortante pastel de enchiladas con frijoles y queso trae auténticos sabores mexicanos a tu mesa con poco esfuerzo. Las capas de tortillas, sabrosos frijoles y queso derretido crean un plato que satisface tanto a vegetarianos como a amantes de la carne. Inventé esta receta durante mi búsqueda de comidas sencillas para días laborables que no sacrificaran el sabor.

Preparé estas enchiladas por primera vez durante una semana muy ocupada cuando necesitaba algo que agradara a todos en mi mesa. La sencillez me sorprendió, pero el sabor me convenció de añadirlas a nuestra rotación habitual. Mi hijo adolescente ahora las pide casi todos los domingos.

Ingredientes

  • Salsa de enchilada: Una lata completa de 15 oz proporciona la base de sabor mexicano auténtico. Prefiero la salsa roja de picante medio por su rico fondo de tomate
  • Queso en bloque: Rallar tu propio queso se derrite mejor que las variedades pre-ralladas. El Jack Monterey ofrece el derretido perfecto y un sabor suave
  • Frijoles refritos: El núcleo cremoso de proteína de este plato. Elige pinto tradicional para autenticidad o frijoles negros para un perfil de sabor diferente
  • Tortillas de maíz: Esenciales para una textura y sabor auténticos. Aguantan mejor durante el horneado que las variedades de harina
  • Coberturas opcionales: Adiciones frescas como aguacate, cilantro y tomate iluminan los ricos sabores de las enchiladas horneadas

Instrucciones paso a paso

Prepara tu base:
Extiende media taza de salsa de enchilada por el fondo de tu bandeja para hornear. Esto evita que se pegue e infunde la capa inferior con sabor. Asegúrate de cubrir toda la superficie de manera uniforme para un sabor consistente.
Crea tu primera capa:
Coloca tortillas en una sola capa, cortando algunas por la mitad para que queden bien ajustadas contra los bordes. Luego extiende frijoles refritos con un grosor aproximado de medio centímetro sobre las tortillas usando el reverso de una cuchara. Los frijoles deben ser untables pero no líquidos. Cubre con una generosa capa de queso rallado, usando aproximadamente un tercio del queso total.
Construye el medio:
Vierte otra media taza de salsa de enchilada sobre la capa de queso, asegurando una distribución uniforme. Añade otra capa de tortillas, seguida de los frijoles refritos restantes y otro tercio del queso. La capa media es crucial para ese bocado perfecto en todo el pastel.
Finaliza el montaje:
Añade tu capa final de tortillas, luego vierte la salsa de enchilada restante por encima, asegurándote de cubrir todas las tortillas. Esto evita que se sequen durante el horneado. Cubre con el queso restante, cubriendo toda la superficie para ese hermoso acabado dorado.
Hornea a la perfección:
Cubre bien con papel aluminio y hornea a 220°C durante 20 minutos. Esto permite que las capas se calienten sin dorarse demasiado rápido. Retira el papel aluminio y continúa horneando 15 minutos más hasta que el queso se dore y burbujee con bordes ligeramente crujientes.
Reposa antes de servir:
Deja reposar el pastel durante 5 minutos antes de cortar. Esto ayuda a que las capas se asienten y hace que servir sea más limpio. Añade tus coberturas frescas favoritas justo antes de llevar a la mesa.
Un plato de enchiladas de frijoles y queso. Guardar
Un plato de enchiladas de frijoles y queso. | lacucharafeliz.com

Los frijoles refritos son verdaderamente el corazón de este plato. Descubrí que calentarlos ligeramente antes de extenderlos hace el montaje mucho más fácil. Mi abuela siempre añadía una pizca de comino a sus frijoles, un truco que continúo usando y que añade una maravillosa profundidad al perfil de sabor general.

Opciones para preparar con antelación

Estas enchiladas son perfectas para preparar comidas por adelantado. Puedes montar todo el pastel hasta dos días antes de hornear. Simplemente cúbrelo bien con film transparente y refrigera. Cuando estés listo para hornear, sácalo del refrigerador mientras el horno se precalienta, luego sigue las instrucciones de horneado añadiendo 5 minutos extra al tiempo de horneado cubierto.

Personaliza tus enchiladas

Aunque esta receta brilla por su simplicidad, puedes adaptarla fácilmente a tus preferencias. Prueba a añadir una capa de pimientos y cebollas salteados entre las capas de frijoles para más verduras. Para los amantes de la carne, carne molida cocinada o pollo desmenuzado mezclado con los frijoles crea una versión más contundente. También puedes experimentar con diferentes quesos: el jack y el cheddar hacen una combinación particularmente buena tanto por sabor como por capacidad de derretirse.

Un plato de enchiladas de frijoles y queso. Guardar
Un plato de enchiladas de frijoles y queso. | lacucharafeliz.com

Sugerencias para servir

Estas enchiladas combinan maravillosamente con arroz mexicano y una simple ensalada verde aliñada con vinagreta de lima. Para una fiesta completa, sírvelas junto con guacamole fresco y pico de gallo. El formato de pastel hace que sea perfecto para comidas compartidas o cenas familiares. A menudo coloco pequeños cuencos con diferentes coberturas para que cada uno pueda personalizar su porción.

Conservación y recalentamiento

Las enchiladas sobrantes se mantienen perfectamente en el refrigerador hasta cuatro días en un recipiente hermético. Para recalentar, cúbrelas con papel aluminio y caliéntalas en un horno a 180°C durante unos 20 minutos hasta que estén bien calientes. Para porciones individuales, el microondas funciona bien al 70% de potencia para evitar que el queso se vuelva gomoso. He notado que los sabores realmente se desarrollan y mejoran después del primer día.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo usar tortillas de harina en vez de tortillas de maíz?

Aunque las tortillas de maíz son tradicionales y dan un sabor auténtico, se pueden usar tortillas de harina. Ten en cuenta que crearán una textura diferente y podrían quedar algo mojadas al hornearse con la salsa. Si usas tortillas de harina, es buena idea tostarlas ligeramente antes para que aguanten mejor durante el horneado.

→ ¿Qué tipo de queso va mejor con las enchiladas?

El Monterey Jack es ideal porque se derrite maravillosamente y tiene un sabor suave que complementa los otros ingredientes. Otras opciones buenísimas incluyen mezclas de quesos mexicanos, Colby Jack, o una combinación de cheddar y Monterey Jack. Para un sabor auténtico, también podrías usar Queso Oaxaca o Queso Asadero si los encuentras.

→ ¿Puedo preparar estas enchiladas con anticipación?

¡Claro! Puedes armar todo el plato hasta con 24 horas de antelación y guardarlo tapado en el refrigerador. Cuando quieras servirlo, deja que el plato esté a temperatura ambiente unos 30 minutos antes de hornear, y tal vez necesites añadir 5-10 minutos al tiempo de horneado cubierto ya que empezará frío.

→ ¿Cómo sé cuando las enchiladas están listas?

Las enchiladas están listas cuando el queso de arriba está completamente derretido, dorado en algunas partes, y la salsa burbujea por los bordes. La temperatura interna debe alcanzar al menos 74°C para asegurar que todo esté bien caliente, especialmente si preparaste el plato con anticipación.

→ ¿Cuál es la mejor forma de guardar y recalentar las sobras?

Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3-4 días. Para recalentar, cúbrelas con papel aluminio y caliéntalas en un horno a 175°C durante unos 20 minutos, o hasta que estén calientes. También puedes calentar porciones individuales en el microondas, aunque la textura no quedará tan buena como al recalentar en el horno. Para mejores resultados, añade un poco de queso fresco antes de recalentar.

→ ¿Puedo congelar estas enchiladas?

Sí, estas enchiladas se congelan muy bien. Arma el plato, pero no lo hornees. Cúbrelo bien con film plástico y luego con papel aluminio y congélalo hasta por 3 meses. Descongélalo toda la noche en el refrigerador antes de hornear según las instrucciones, añadiendo unos 10-15 minutos más al tiempo de horneado cubierto.

Enchiladas Frijoles y Queso

Tortillas de maíz en capas con frijoles refritos y queso fundido, horneadas en sabrosa salsa hasta quedar burbujeantes y doradas.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
35 min
Tiempo total
45 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Mexicana

Cantidad: 4 Porciones

Opciones alimenticias: Vegetariana, Sin gluten

Ingredientes

01 1 lb de queso en bloque, rallado (alrededor de 2 1/2 tazas, como Monterey Jack)
02 1 (15 oz) lata de salsa para enchiladas, ya sea roja o verde
03 7 tortillas de maíz, 2 cortadas a la mitad
04 2 tazas de frijoles refritos, caseros o comprados (agrega un poco de agua si están muy espesos)
05 Opcionales para decorar: aguacate, cilantro, tomate, lechuga, cebolla, jalapeños, salsa, salsa picante

Instrucciones

Paso 01

Enciende el horno a 425°F. Prepara una fuente para hornear de tu preferencia, como una rectangular de 10.5 x 7.5 pulgadas. Ajusta las cantidades de ingredientes si usas un tamaño diferente.

Paso 02

Esparce 1/2 taza de salsa de enchilada en el fondo de la fuente. Coloca una capa de tortillas de maíz, cortando algunas para que encajen bien. Pon una capa uniforme de frijoles refritos sobre las tortillas y luego una capa de queso rallado encima.

Paso 03

Añade otra 1/2 taza de salsa sobre el queso. Luego, coloca otra capa de tortillas, más frijoles refritos, queso, otra de tortillas, salsa y termina con una última capa de queso por encima.

Paso 04

Cubre la fuente con papel de aluminio y hornea durante 20 minutos. Después, quita el papel y hornea otros 15 minutos o hasta que el queso se derrita y el platillo esté burbujeante.

Paso 05

Saca del horno y deja que se enfríe un poco antes de servir. Si quieres, añade tus ingredientes favoritos para decorar y acompaña con totopos.

Notas

  1. Puedes ajustar las cantidades de los ingredientes dependiendo del tamaño de tu fuente para hornear y de tus gustos.

Material necesario

  • Fuente para hornear (aproximadamente 10.5 x 7.5 pulgadas)
  • Papel de aluminio

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene lácteos (queso)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 350
  • Grasas: 19 g
  • Carbohidratos: 32 g
  • Proteínas: 16 g