Delicioso Pollo Suizo Relleno

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Este exquisito plato presenta jugosas pechugas de pollo aplanadas, luego rellenadas con pavo de delicatessen y queso suizo antes de ser enrolladas, empanizadas y horneadas hasta quedar doradas. La preparación se complementa con una rica salsa casera de queso suizo que añade cremosidad a cada bocado.

La preparación incluye aplanar el pollo, enrollarlo con los rellenos, luego cubrirlo en un proceso de empanizado de tres pasos antes de dorarlo en sartén y terminar en el horno. Mientras el pollo se hornea, crearás una suave salsa de queso para verter sobre los rollitos terminados. Este plato reconfortante pero elegante va genial con verduras asadas o una ensalada ligera.

Paola
Actualizado el Tue, 29 Apr 2025 17:54:22 GMT
Un plato de pollo relleno con salsa de queso suizo. Guardar
Un plato de pollo relleno con salsa de queso suizo. | lacucharafeliz.com

Esta transformación de pollo cordon bleu con salsa de queso suizo convierte pechugas comunes en una comida elegante tipo restaurante que siempre impresiona a los invitados. La mezcla de pollo tierno, pavo sabroso y queso suizo cremoso crea una experiencia de sabor reconfortante y sofisticada a la vez.

Preparé este plato por primera vez durante una cena de aniversario en casa cuando no pudimos conseguir mesa en un restaurante. Lo que empezó como plan B se ha convertido en nuestro plato más solicitado para ocasiones especiales, y mi pareja ahora prefiere mi versión a la de cualquier restaurante.

Ingredientes

  • Pechugas de pollo: 4 piezas sin hueso ni piel como base de nuestro plato. Busca pechugas de tamaño uniforme de unos 170 gramos para una cocción pareja
  • Lonchas de pavo: 8 rebanadas tipo deli que aportan una capa de proteína más magra que el jamón tradicional. Elige pavo de calidad sin agua añadida para mejor sabor
  • Queso suizo: 4 lonchas que aportan ese característico sabor a nuez. El Emmental auténtico funciona de maravilla, pero cualquier suizo de buena calidad sirve
  • Pan rallado: 1 taza preferiblemente panko para lograr ese factor crujiente extraordinario. El tamaño más grande crea una cobertura más sustanciosa
  • Huevos: 2 grandes que actúan como aglutinante esencial. Los huevos a temperatura ambiente cubren mejor que los fríos
  • Harina: 1 taza que crea la capa base para que todo se adhiera. Usa harina de arroz para una versión sin gluten
  • Leche: 1/2 taza que da riqueza tanto al rebozado como a la salsa. La leche entera ofrece el mejor sabor pero la semidesnatada también funciona
  • Mantequilla: 4 cucharadas que aportan riqueza y sabor tanto a la cocción como a la salsa. La mantequilla estilo europeo con mayor grasa eleva el plato
  • Ajo en polvo: 1 cucharadita que infunde notas aromáticas sutiles en la cobertura. El recién deshidratado tiene más sabor
  • Sal y pimienta: al gusto, elementos de condimentación fundamentales que unen todo. Usa sal kosher para mejor control

Instrucciones paso a paso

Prepara tu horno:
Caliéntalo a 190°C asegurándote que alcance la temperatura correcta antes de meter el pollo. Esta temperatura logra el equilibrio perfecto entre cocinar el pollo completamente sin secarlo mientras crea ese bonito exterior dorado.
Aplana el pollo:
Coloca cada pechuga entre papel film y aplánalas hasta 1,5 cm de grosor uniforme. Tómate tu tiempo con este paso, trabajando desde el centro hacia afuera con golpes suaves. El grosor uniforme asegura una cocción pareja y facilita el enrollado.
Arma los rollitos:
Coloca dos lonchas de pavo y una de queso suizo sobre cada pechuga aplanada y enróllalas bien apretadas. Cuanto más apretado enrolles, más profesional será la presentación final. Asegura con palillos o hilo de cocina, contando cuántos usas para quitarlos todos antes de servir.
Crea la estación de empanado:
Prepara tres platos poco profundos para la harina, mezcla de huevo y pan rallado sazonado. Mantén una mano seca para manejar el pollo sin cubrir y usa la otra para los ingredientes húmedos para evitar ensuciarte los dedos.
Empana el pollo:
Cubre cada rollito completamente en harina, luego en la mezcla de huevo y después en pan rallado. Presiona suavemente el pan rallado sobre la superficie para que se adhiera bien. Una doble capa de huevo y pan rallado crea un exterior extra crujiente.
Sellado inicial:
Derrite mantequilla en una sartén grande a fuego medio y sella los rollitos de pollo durante 4 a 5 minutos por lado. Busca un color dorado intenso que indica que el sabor se ha desarrollado bien. Este paso crea la costra bonita y sella la humedad antes de hornear.
Termina en el horno:
Transfiere a una fuente para horno y hornea durante 20 a 25 minutos hasta que la temperatura interna alcance 74°C. Usa un termómetro de carne insertado en la parte más gruesa para garantizar la seguridad alimentaria y evitar la sobrecocción.
Prepara la salsa:
Derrite la mantequilla restante en una cacerola, añade harina y luego gradualmente incorpora leche y queso suizo. Mantén el fuego medio-bajo y bate constantemente para evitar grumos. La salsa debe cubrir el dorso de una cuchara cuando esté bien espesada.
Presentación final:
Deja reposar el pollo durante 5 minutos antes de cortarlo y servirlo con la salsa de queso. Este período de reposo permite que los jugos se redistribuyan por toda la carne, asegurando máxima jugosidad en cada bocado.
Pollo Cordon Bleu con Salsa de Queso Suizo. Guardar
Pollo Cordon Bleu con Salsa de Queso Suizo. | lacucharafeliz.com

La capa de pan rallado es verdaderamente el héroe anónimo de este plato. Mi abuela me enseñó que tomarse un minuto extra para tostar ligeramente el pan rallado en una sartén seca antes de usarlo añade una profundidad de sabor increíble. Una noche de invierno cuando serví esto a mi familia durante un apagón a la luz de las velas, se convirtió en nuestra comida de celebración.

Opciones de preparación anticipada

Este cordon bleu puede armarse hasta 24 horas antes de cocinarlo. Simplemente prepara los rollitos hasta la etapa del empanado, luego cúbrelos bien con film plástico y refrigéralos. Cuando estés listo para cocinar, deja que los rollitos reposeh a temperatura ambiente unos 15 minutos antes de sellarlos y hornearlos. Esta preparación anticipada lo hace perfecto para recibir invitados ya que puedes hacer la mayor parte del trabajo mucho antes de que lleguen. La salsa de queso también se recalienta estupendamente, solo ponla en una cacerola pequeña a fuego lento y bate ocasionalmente hasta que esté caliente.

Combinaciones perfectas

La riqueza cremosa del pollo cordon bleu combina maravillosamente con guarniciones ácidas y brillantes que cortan la intensidad. Considera servir con una ensalada de rúcula y limón aderezada con una vinagreta simple o espárragos al vapor con un chorrito de limón fresco. Para almidones, el puré de papas con ajo asado es un excelente complemento que absorbe la deliciosa salsa de queso. Si sirves vino, un Chardonnay crujiente sin roble o un Pinot Noir ligero funciona perfectamente con los sabores cremosos del queso suizo y el sabroso pavo.

Consejos para solucionar problemas

Si tus rollitos de pollo se desenrollan durante la cocción, probablemente no los aseguraste bien. Usa más palillos colocados en ángulos o hilo de cocina atado a intervalos de 2,5 cm. A veces el queso se escapa durante el horneado, lo cual es normal, pero se puede minimizar asegurándote de que el pollo envuelva completamente el relleno. Si tu empanado se cae durante la cocción, asegúrate de secar bien el pollo antes de comenzar el proceso ya que la humedad es enemiga de la adhesión crujiente.

Pollo Cordon Bleu con Salsa de Queso. Guardar
Pollo Cordon Bleu con Salsa de Queso. | lacucharafeliz.com

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo preparar este pollo relleno con anticipación?

¡Claro que sí! Puedes armar los rollitos hasta con 24 horas de antelación y guardarlos tapados en la nevera. Solo termina el empanizado justo antes de cocinar para lograr la textura más crujiente. La salsa de queso queda mejor recién hecha justo antes de servir.

→ ¿Qué puedo servir como acompañamiento?

Este plato queda fantástico con espárragos asados, puré de patatas con ajo, fideos con mantequilla o una ensalada verde ligera. Para una comida completa, incluye un acompañamiento con almidón y vegetales para complementar los sabores intensos del pollo y la salsa de queso.

→ ¿Cómo sé cuando el pollo está bien cocinado?

El pollo está listo cuando alcanza una temperatura interna de 75°C. Usar un termómetro de cocina es la forma más segura de comprobarlo. Si no tienes uno, asegúrate de que los jugos salgan transparentes al pinchar la parte más gruesa.

→ ¿Puedo usar jamón en vez de pavo?

¡Sin duda! La versión tradicional en realidad lleva jamón en lugar de pavo. Puedes sustituir la misma cantidad de jamón en lonchas finas por el pavo en esta receta sin necesidad de hacer otros cambios.

→ ¿Cómo evito que el queso se salga durante el horneado?

Para evitar fugas de queso, asegúrate de enrollar el pollo firmemente y fijarlo bien con palillos o hilo de cocina. Además, aplanar el pollo uniformemente y sellar bien los bordes al enrollar ayuda a contener el queso mientras se derrite.

→ ¿Hay alguna forma de hacer este plato más ligero?

Para una versión más ligera, usa queso suizo bajo en grasa, salta el paso de dorar en sartén y hornea directamente (rocía con aceite para dorar), y prepara la salsa con leche desnatada. También puedes usar menos pan rallado o sustituirlo por harina de almendra triturada para una opción baja en carbohidratos.

Pollo Suizo Relleno Especial

Jugoso pollo enrollado con pavo y queso suizo, cubierto de pan dorado y acompañado de una cremosa salsa de queso.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
60 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Francesa

Cantidad: 4 Porciones (4 rollos de pollo)

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Proteínas

01 4 pechugas de pollo sin hueso y sin piel
02 8 lonchas de pavo estilo deli
03 4 lonchas de queso suizo

→ Rebozado

04 1 taza de panko
05 1 cucharadita de ajo en polvo
06 Sal y pimienta al gusto
07 1 taza de harina
08 2 huevos grandes
09 1/2 taza de leche

→ Salsa

10 4 cucharadas de mantequilla, divididas
11 Más queso suizo para la salsa

Instrucciones

Paso 01

Pon el horno a calentar a 190°C (375°F).

Paso 02

Envuelve las pechugas entre papel plástico y aplánalas hasta que tengan un grosor uniforme de 1.3 cm (1/2 pulgada).

Paso 03

Coloca dos lonchas de pavo y una de queso sobre cada pechuga. Después, enrolla todo bien y fija con palillos o hilo de cocina.

Paso 04

Ten listas tres fuentes: una con harina, otra con los huevos batidos con leche, y otra con el panko mezclado con ajo en polvo y sal.

Paso 05

Pasa cada rollo primero por la harina, luego sumérgelo en los huevos con leche, y termina cubriéndolo con la mezcla de panko.

Paso 06

Derrite 2 cucharadas de mantequilla en un sartén grande a fuego medio. Cocina los rollos por unos 4-5 minutos de cada lado hasta que estén dorados.

Paso 07

Pasa los rollos dorados a una fuente para horno y hornéalos por 20-25 minutos o hasta que el interior marque 75°C (165°F) en un termómetro.

Paso 08

En una olla, derrite las 2 cucharadas restantes de mantequilla. Agrega un poco de harina, luego incorpora la leche poco a poco, seguido del queso suizo. Remueve continuamente hasta que quede suave.

Paso 09

Retira los palillos o hilo de los rollos de pollo. Corta en porciones y vierte la salsa de queso por encima antes de servir.

Notas

  1. Usa ingredientes de calidad para conseguir un sabor más rico.
  2. Asegúrate de que el pollo quede plano y uniforme para que se cocine parejo.
  3. Condimenta bien durante todo el proceso para que quede delicioso.
  4. El panko es ideal si buscas una textura súper crujiente.
  5. Deja reposar los rollos cocinados unos 5 minutos para que queden jugosos.

Material necesario

  • Mazo para carne o rodillo
  • Papel plástico
  • Palillos o hilo de cocina
  • Tres platos poco profundos (para rebozar)
  • Sartén
  • Fuente para hornear
  • Cazuela
  • Batidor
  • Termómetro para carne

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene lácteos (mantequilla, leche, queso)
  • Contiene huevos
  • Contiene trigo (harina, panko)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 450
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Proteínas: 30 g