
Si tienes ganas de algo rico para desayunar, merendar o darte un gusto después de comer, este pan con zanahoria, manzana y calabacín te va a encantar. Suavecito y con ese toque dulce de las frutas y ese fondo terroso del calabacín, huele increíble mientras se hornea y seguro todos en la casa se acercan a la cocina solo para ver qué estás haciendo.
Esto nació porque ya no sabía qué hacer con tantas verduras de fin de verano. A mi familia le gustó tanto que ahora siempre hago dos y uno va directo al congelador.
Delicioso Ingredientes
- Harina todo uso: hace que el pan quede bonito y con forma. Si puedes, usa una harina reciente o guárdala en el congelador para que no le agarre olor
- Bicarbonato de sodio: hace que el pan se esponje pero ligero. Fíjate que esté fresco y no caducado
- Canela molida: da ese calorcito que va perfecto con lo dulce. Si encuentras canela de Ceylán o Saigón, queda increíble
- Sal: arregla los sabores para que no quede insípido
- Huevos grandes: hacen que todo se mezcle y queda más rico. Si puedes, usa huevos a temperatura ambiente para la mejor textura
- Azúcar blanca o azúcar mascabado: da humedad y endulza suave. Si usas mascabado el sabor es más profundo
- Zanahoria rallada: le da color y dulzura sin ser pesado. Mientras más frescas y firmes, mejor; rállalas chiquitas
- Calabacín rallado: mantiene el pan bien suavecito y ni se nota. Busca calabacines pequeños para que no amargue
- Puré de manzana sin azúcar: da humedad y un sabor a manzana natural. Te ayuda a controlar el dulce
Fáciles Pasos
- Deja el molde listo:
- Unta mantequilla o aceite en el molde y si quieres que salga fácil ponle papel de horno
- Junta los secos:
- En un bowl de tamaño medio, bate la harina, la canela, el bicarbonato y la sal para que todo se mezcle bien
- Revuelve lo líquido:
- Usa un bowl grande y bate los huevos con el azúcar hasta que estén claritos y esponjosos. Así el pan no queda duro
- Echa frutas y verduras:
- Mete la zanahoria rallada, el calabacín y el puré de manzana y mézclalo todo suave para que quede repartido
- Une las mezclas:
- Poco a poco echa los ingredientes secos al bowl grande e intégralos con espátula; solo hasta que no veas harina seca para que no se ponga pesado
- Llena el molde:
- Vierte la mezcla en el molde que preparaste y empareja la superficie para que hornee por igual
- Al horno:
- Mételo a horno precalentado y hornea 50 a 60 minutos. Sabrás que está listo si al picar en medio con un palillo sale limpio o con poquitos pedacitos
- Enfría y corta:
- Déjalo en el molde unos 10 minutos y luego pásalo a una rejilla. Hasta que esté completamente frío lo puedes rebanar para que no se te rompa

Lo que más amo es cómo la zanahoria desaparece pero deja su color bonito. Mis hijos no podían creer que su pan favorito tenía verdura. Ahora ya casi es ley hacerlo juntos cada domingo.
Tips para Guardar
Deja que enfríe bien antes de guardar. Envuélvelo con plástico o mételo en un tupper hermético y déjalo en la barra hasta tres días. Si es más tiempo, corta rebanadas y congélalas. Solo tuéstalas o mételas al microondas cuando te des antojo y listo
Cambia los Ingredientes
Si quieres hacerlo más nutritivo, cambia parte de la harina común por integral. Prueba azúcar de coco o de maple si prefieres otros sabores dulces. Y si te gusta sentir crocante, unas nueces o pecanas quedan buenísimas
Otras Maneras de Disfrutarlo
Una rebanada tibia con queso crema o crema de almendra es una delicia. Va perfecto con café o para meterlo en la lonchera. Si te gusta más dulzón, ponle azúcar y canela por encima antes de hornear y verás cómo vuela

Un Pedacito de Historia
Estos panes rápidos se volvieron un clásico gringo el siglo pasado. Las familias aprovechaban cosechas y usaban calabacín, manzana y zanahoria para no desperdiciar nada. Es una forma de sacar lo mejor de lo sencillo y cocinar algo apapachador
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Por qué queda tan suave?
Porque la zanahoria y el calabacín rallados y el puré de manzana mantienen todo jugoso y blandito.
- → ¿Tengo que pelar el calabacín antes de rallarlo?
No tienes que pelarlo, solo rállalo como está para aprovechar sabor y nutrientes.
- → ¿Cuál es el mejor endulzante?
Puedes usar azúcar blanca o cambiarla por azúcar morena para un toque más sabroso y húmedo.
- → ¿Cómo sé si ya está listo al hornear?
Pínchalo en el centro con un palillo, debe salir limpio o con unas migas suaves.
- → ¿Con qué lo puedo acompañar?
Queda buenísimo solo, tibio con un poco de mantequilla o con queso crema si quieres algo especial.