
Tiro de cabeza a estos Duraznos Caramelizados con especias cada verano cuando el mercado se llena de duraznos jugosos y quiero un postre que sea sencillo y que se vea bonito. Combina el sabor acidito de los duraznos frescos con canela y un caramelo súper rico que queda perfecto con helado o solo.
Probé este dulce una tarde porque quería algo rico después de cenar pero nada de encender el horno. Desde entonces mis amigos siempre me lo piden cuando vienen en verano porque vuelve especial hasta el plan más sencillo.
Riquísimos Ingredientes
- Duraznos maduros: Elige los que huelan rico y están un poco blandos para que queden jugosos
- Mantequilla sin sal: Hace que todo quede cremoso Usa la mejor que tengas para una salsa suave
- Canela molida: Da ese toque cálido y característico Si tienes canela recién molida, mucho mejor
- Extracto de vainilla puro: Pone un aroma floral y dulce Siempre usa vainilla pura, nada de imitación
- Azúcar mascabado: Le da un toque a caramelo brutal Si puedes, escoge azúcar suave y fresca para que se mezcle fácil
Te juro que cada ingrediente importa aquí así que no uses duraznos feos y pon cariño en la canela. Cuanto mejores los duraznos, más rico queda.
Fáciles Pasos a Seguir
- Listo para Servir:
- Puedes poner los duraznos en platos mientras están calientitos o dejar que enfríen un poco. Van súper solos, encima de helado, con pancakes o mezclados con yogur.
- Termina con Vainilla:
- Échale el extracto de vainilla final y revuelve para juntar todo ese sabor. Hazlo al último para que no se evapore el aroma.
- Saltea los Duraznos:
- Pon los trozos de durazno al sartén en una capa para que absorban el caramelo. Voltea suave hasta que cada uno agarre jugo y estén doraditos en las orillas, unos cinco minutos.
- Agrega Azúcar y Canela:
- Espolvorea la canela y el azúcar mascabado. Ve mezclando seguido hasta que todo se junte y se haga un caramelo dorado y espeso.
- Derrite la Mantequilla:
- Pon una sartén grande a fuego medio y agrega la mantequilla. Espera a que se derrita lento, sin que se queme, para una base brillosa.
- Prepara los Duraznos:
- Lava bien los duraznos, córtalos por la mitad y quítales el hueso. Luego parte cada mitad en cuatro pedazos para que se cocinen uniforme y caramelicen mejor.

La azúcar mascabado aquí es la reina Para mí, su sabor a melaza hace que los duraznos se luzcan Recuerdo cuando hacía este tipo de postres con mi abuela en vacaciones Toda la casa olía a caramelo y frutas dulcecitas
Cómo Guardar
Estos duraznos caramelizados quedan bien en la nevera en un recipiente cerrado hasta por tres días. A veces me los como fríos con yogur al desayuno. Igual puedes congelarlos: espera que se enfríen, mételos en un tupper y estarán perfectos por un mes. Cuando quieras, pásalos a la nevera y caliéntalos suave antes de servir.
Cambia de Ingredientes
No encuentras duraznos? Usa nectarinas o también ciruelas bien firmes. Si eres vegano, prueba con aceite de coco en vez de mantequilla, aunque queda un poco menos cremoso. Si buscas otro dulzor, el jarabe de maple reemplaza bien el azúcar mascabado.
Ideas para Servir
Estos duraznos van con lo que quieras. Pruébalos sobre helado de vainilla, pancakes, waffles o panqué tostado. Añádelos con crema batida o mézclalos en tu avena para un desayuno de antojo. Si te gusta algo más fresco, prueba con menta o albahaca picada por encima.

Apunte Cultural
Hacer frutas caramelizadas con especias se ve mucho en la cocina sureña de Estados Unidos y en recetas francesas. Allá combinan mantequilla doradita, azúcar y fruta de hueso siempre. Y en Francia es típico con las tartas tatin o para hacer compotas fáciles.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de melocotones quedan mejor para caramelizar?
Elige melocotones que estén maduros pero firmes, así no se deshacen ni se ponen aguados en la sartén.
- → ¿Puedo cambiar el azúcar moreno?
Sí, puedes probar con miel, azúcar blanco o sirope de maple, pero el azúcar moreno da un toque más a caramelo.
- → ¿Cómo se pueden servir estos melocotones?
Pruébalos calientes con helado de vainilla, encima de hotcakes, waffles, ¡o solos están buenísimos!
- → ¿Hace falta pelar los melocotones?
No hace falta, la piel les da color y textura, pero si prefieres los puedes pelar y quedarán más suaves.
- → ¿Se pueden dejar hechos con antelación?
Sí, los melocotones preparados los puedes guardar en la nevera y calentar suavemente antes de servirlos para que no pierdan el sabor ni la textura.