Chimichurri Steak Flank

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

La carne asada con chimichurri mezcla lo mejor del asado sencillo y jugoso con el sabor explosivo de esta salsa de hierbas. Primero se sazona la carne de manera sencilla y se cocina en la parrilla hasta que queda suave y llena de jugo. El chimichurri con mucho perejil, ajo y ese toque ácido del vinagre rojo lo hace ligero y con vida. Corta la carne en tiras finas, siempre en contra de la fibra, para que quede más blanda. Báñala bien con el chimichurri y sirve. Es ideal tanto para comidas entre semana como para días que quieres algo especial, perfecto para quienes buscan sabores potentes inspirados en Argentina.

Paola
Actualizado el Fri, 18 Jul 2025 17:33:40 GMT
Un trozo de carne cubierto con salsa verde. Guardar
Un trozo de carne cubierto con salsa verde. | lacucharafeliz.com

El corte de carne con chimichurri es una manera increíble de saborear una carne suave y jugosa con esa salsa vibrante y verde que te despierta el paladar. El bife a la parrilla se empapa de un chimichurri fresco lleno de sabor a perejil, ajo y vinagre, así que cada bocado está cargado de energía y alegría. Se hace rapidísimo y sabe tan rico que cualquier noche común o reunión al aire libre se vuelve una celebración.

Desde que la hicimos por primera vez, esta preparación se volvió nuestra favorita para festejar en familia. La salsa verde hace que hasta la carne más básica se vea festiva y especial.

Jugosos Ingredientes

  • Perejil fresco: Da esa frescura y color característicos, elige hojas bien verdes
  • Bistec de falda: Una pieza de medio kilo con vetas de grasa es la mejor para sabor y suavidad
  • Ajo: Le da el toque intenso, usa dientes crudos para mayor potencia
  • Vinagre de vino tinto: Suma ese punto ácido, usa uno bueno porque se nota mucho
  • Aceite de oliva virgen extra: Ayuda a unir la salsa y da profundidad, elige uno frutado si puedes
  • Oregano seco: Le da el fondo herbal, trata de usar especias frescas
  • Pimienta y sal: Realzan todos los sabores, lo ideal es sal gruesa y pimienta recién molida
  • Ají triturado: Opcional para un toquecito picante, elige uno bien rojo para color y chispa

Fáciles Pasos

Añadir Chimichurri:
Corta la carne en tiras finas contra la hebra y espolvorea encima toda la salsa, asegurando que cada trozo reciba perejil y ajo fresco.
Deja la carne reposar:
Tras sacarla del fuego, ponla sobre una tabla y espera cinco minutos. Así los jugos se reparten mejor y la carne queda más jugosa.
Cocina el bife a la parrilla:
Coloca la carne sobre la parrilla caliente y déjala cocinar sin moverla entre cuatro a cinco minutos. Luego, voltéala y cocínala igual del otro lado hasta tu punto favorito. No la aprietes para que no pierda jugos.
Prepara la parrilla:
Pon a calentar la plancha o la parrilla a temperatura media-alta, unos doscientos grados si tienes termómetro. Unta aceite en los hierros para evitar que se pegue la carne.
Condimenta la carne:
Pon el bife de falda plano y échale sal y pimienta por ambos lados, cubriendo bien toda la superficie. Deja reposar media hora a temperatura ambiente para que se impregne.
Haz el chimichurri:
Mete perejil, ajo, orégano, vinagre, sal, pimienta y, si quieres, ají triturado en la procesadora. Tritura todo hasta que el perejil quede picado pero no hecho puré. Agrega aceite de oliva en hilo mientras bate hasta que quede una salsa grumosa y brillante. Raspa los bordes y mezcla de nuevo.
Un trozo de carne bañado en salsa verde visto de cerca. Guardar
Un trozo de carne bañado en salsa verde visto de cerca. | lacucharafeliz.com

Lo que más me gusta es cómo la salsa se mete entre los cortes y el ajo con perejil se pega a la carne jugosa. La primera vez que lo hicimos para un asado familiar, hasta los amigos preguntaron cómo se hacía ¡antes de sentarnos a la mesa!

Cómo Guardar

El bife que te sobre se conserva bien en un recipiente tapado en la heladera dos o tres días. La salsa dura guardada en un frasco bien cerrado y sirve como adobo o hasta para tu sándwich del día siguiente. ¿Te sobró carne? Envuélvela bien y guárdala en el congelador; para comer, deja que se descongele en la heladera antes de calentar.

Otras Opciones de Ingredientes

Si sólo tienes perejil rizado, lo puedes usar o mezclar con el de hoja plana para diferente textura. A los que no les va mucho el perejil les recomiendo probar con cilantro fresco, o hasta mezclar los dos. ¿No tienes vinagre de vino tinto? Usa de vino blanco o un poco de jugo de limón ajustando la cantidad hasta que sepas que te gusta.

Un plato de carne con un cuenco de salsa al lado. Guardar
Un plato de carne con un cuenco de salsa al lado. | lacucharafeliz.com

Ideas para Servir

Va genial con papas al horno, verduras a la parrilla o pan crujiente para aprovechar toda la salsa. Si querés hacerlo bien informal, mete la carne cortada en tortillas calientes con palta y lechuga fresca para unos tacos con mucho sabor.

Historia y Tradición

El chimichurri es la salsa típica argentina que no puede faltar en los asados para agregarle chispa a las carnes. Cada casa tiene su secreto, algunos le ponen más ajo o ají, otros usan orégano fresco directo de la huerta. Es una costumbre que une a la gente para compartir momentos y alegría.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué hago para que la carne quede suave y jugosa?

Deja reposar la falda a temperatura ambiente antes de ponerla al fuego y córtala fina en contra de la fibra, así queda más tierna.

→ ¿Se puede dejar listo el chimichurri desde antes?

El chimichurri aguanta bien un día en la nevera y así los sabores se mezclan aún más.

→ ¿Qué otros cortes de res puedo usar?

Si te cuesta encontrar falda, elige arrachera o un buen sirloin, quedan geniales también.

→ ¿Pica mucho el chimichurri?

La salsa tiene un picor suave, pero si te gusta más fuerte, ponle más hojuelas de chile rojo.

→ ¿Hace falta marinar la carne antes?

No es obligatorio, pero si le pones sal y pimienta por ambos lados antes de asar, realzas todo el sabor de la carne.

Chimichurri Steak Flank

Falda a la parrilla con chimichurri potente. Un platillo lleno de sabor para la cena o cuando hay gente en casa.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
10 min
Tiempo total
20 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Argentina

Cantidad: 4 Porciones

Opciones alimenticias: Baja en carbohidratos, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Bife

01 450 g de bife de vacío
02 Pimienta negra recién molida, al gusto
03 Sal, lo que gustes

→ Salsa Chimichurri

04 60 ml de aceite de oliva extra virgen
05 0.25 cucharadita de ají molido (opcional)
06 4 dientes de ajo
07 25 g de hojas frescas de perejil, apretadas
08 60 ml de vinagre de vino tinto
09 1 cucharadita de orégano seco

Instrucciones

Paso 01

Pon las rebanadas de carne en los platos y echa bastante chimichurri arriba de cada porción.

Paso 02

Pasa la carne a una tabla y no la toques por 5 minutos. Para que quede tierna, corta en tiritas finas siguiendo la dirección contraria de las fibras.

Paso 03

Cuando la parrilla esté bien caliente, apoya el bife y cocina 4–5 minutos de cada lado si lo querés jugoso. Si lo preferís más cocido, dejalo un poquito más.

Paso 04

Llevá la parrilla a temperatura medio-alta, que llegue a unos 200°C.

Paso 05

Secá bien la carne y echale sal y pimienta negra en cantidad a ambos lados. Dejá el corte a temperatura ambiente unos 30 minutos, eso lo pone más tierno.

Paso 06

Meté el perejil, el ajo, el vinagre, el orégano seco, la sal, la pimienta y el ají molido (si querés) en la procesadora. Picá todo bien chiquito. Mientras bate, agregá de a poco el aceite de oliva hasta que todo se mezcle pero con textura áspera.

Notas

  1. Si dejás la carne sin tocar unos minutos después de la parrilla, va a quedar más jugosa y la podés cortar mejor.

Material necesario

  • Procesadora
  • Parrilla
  • Pinzas
  • Tabla para cortar
  • Cuchillo bien afilado

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 320
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Proteínas: 25 g