
Estas galletas blanditas y masticables de calabaza con relleno cremoso de queso son lo mejor de dos mundos. La masa suave con sabor a especias otoñales junto con el centro de queso dulce hacen un bocado que se siente cálido y reconfortante, ideal para la temporada y sin pasarse de dulces.
La primera vez que hice estas galletas fue en una tarde fresca de otoño y no tardaron en volverse las favoritas en todas las reuniones. Mezclan unos sabores únicos que se sienten a la vez caseros y deliciosos sin ser muy pesados.
Ingredientes Que Usarás
- Una taza de harina común: para la base y una textura suave, mejor usar harina fresca
- Una cucharadita de bicarbonato: para que queden ligeras y esponjosas
- Una cucharadita de especias para pastel de calabaza: para ese toque cálido de otoño, puede ser mezcla comprada o recién molida
- Media taza de azúcar blanca: para endulzar, si quieres algo más profundo usa azúcar mascabado
- Ciento diez gramos de queso crema blandito: da cremosidad al relleno y a la masa, que esté a temperatura ambiente para que mezcle bien
- Un huevo grande: también a temperatura ambiente, ayuda a unir todo y le da humedad
- Media taza de puré de calabaza: puede ser enlatado o casero, aporta dulzura natural y jugosidad
- Una cucharadita de extracto de vainilla: equilibra y potencia el sabor de las especias
Pasos Para Prepararlas
- Enciende y acomoda:
- Calienta el horno a 175 grados Celsius o 350 Fahrenheit y cubre dos bandejas con papel encerado para que no se peguen y se cocinen uniformes.
- Mezcla los ingredientes secos:
- En un bowl mediano junta la harina, el bicarbonato y las especias. Usa un batidor para que queden bien integradas y suelten aroma.
- Une lo húmedo:
- En un bowl grande bate el azúcar con el queso crema hasta que quede cremoso y sin grumos. Añade el huevo, el puré de calabaza y la vainilla; sigue mezclando hasta que sea uniforme.
- Integra todo:
- Incorpora poco a poco lo seco a lo húmedo con movimientos suaves. No mezcles mucho para que queden tiernas, solo hasta formar la masa.
- Forma y rellena:
- Con una cuchara pon porciones de masa en las bandejas dejando espacio entre cada una. Usa el dedo o una cuchara para hacer un hoyito en cada galleta y pon dentro un poco más de mezcla de queso crema para el centro cremosito.
- Hornea y enfría:
- Déjalas cocer entre 12 y 15 minutos. Están listas cuando los bordes estén doraditos y el centro aún suave. Espera unos minutos en la bandeja antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen bien.

En mi casa estas galletas son un clásico que no falta en otoño, sobre todo cuando invitamos a la familia y disfrutamos bebida calientita. Me gusta usar especias recién molidas porque intensifican el aroma y sacan todo el sabor.
Cómo Guardarlas Bien
Guarda las galletas en un recipiente bien cerrado para que no se sequen y duren hasta tres días. Si quieres conservarlas más tiempo, envuélvelas individualmente en plástico y luego mételas en una bolsa hermética para congelar. Cuando las saques, déjalas descongelar a temperatura ambiente para que mantengan la cremita del centro y la textura suave.
Variaciones En Ingredientes
Prueba con azúcar mascabado en lugar de azúcar blanca para un dulzor tipo caramelo que va increíble con la calabaza. También puedes agregar nueces pecanas o nueces comunes picadas para darle un toque crujiente y terroso. Para algo más festivo, mete un poco de canela o nuez moscada dentro del relleno de queso crema.
Ideas Para Combinar

Esta galleta de calabaza con queso cremosa es una delicia otoñal que seguro va a encantar a todos en casa. La mezcla perfecta de dulzor, especias y cremosidad en cada mordida.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué hace que estas galletas sean suaves?
La mezcla de queso crema con puré de calabaza aporta humedad y deja la galleta tierna y delicada.
- → ¿Puedo usar azúcar morena en lugar de azúcar blanca?
Claro que sí, el azúcar morena le da un sabor tipo caramelo más intenso y hace que las galletas queden más jugosas.
- → ¿Cómo evito grumos en el relleno de queso crema?
Conviene tener el queso crema bien blando antes de batirlo. Mezclarlo suave con el azúcar ayuda a que quede sin grumos.
- → ¿Es necesario enfriar la masa antes de hornear?
No es obligatorio porque la masa es suave y fácil de darle forma, pero un ratito en la heladera puede ayudar a que mantengan la forma si querés.
- → ¿Cómo guardo las galletas para que no se sequen?
Lo mejor es ponerlas en un recipiente cerrado a temperatura ambiente. Así se mantienen blanditas hasta tres días.