
Este batido de proteína con chocolate es mi favorito para recuperarme rápido tras hacer ejercicio o para arrancar el día con energía. Combina el sabor intenso del chocolate con la suavidad del plátano y la mantequilla de almendra, lo que lo hace muy rico y nutritivo. Además, puedes ajustarlo fácil según lo que te guste o necesites.
Esta mezcla la creé cuando buscaba un desayuno dulce pero sano. Ya está fija en mis mañanas, sobre todo cuando necesito algo rápido y que me llene.
Ingredientes
- Medida de polvo proteico de chocolate: da la proteína necesaria y el sabor a chocolate& escoge uno sin tanto agregado para mejor resultado
- Media taza de cubitos de hielo: enfría el batido y lo vuelve más espeso y refrescante
- Una cucharada de mantequilla de almendra: aporta grasas buenas y cremosidad& busca marcas sin azúcar ni aceites añadidos
- Plátano mediano congelado: endulza naturalmente y da textura suave& congélalo bien maduro para mejor gusto
- Una taza de leche de almendra sin azúcar: mantiene la bebida sin lácteos y cremosa& elige sin endulzar para controlar el dulzor
- Una cucharada de cacao en polvo natural: intensifica el sabor a chocolate y tiene antioxidantes& opta por cacao puro sin azúcar
- Una pizca de sal marina: realza el chocolate balanceando el dulce
Pasos
- Pon primero los líquidos en la licuadora:
- Empieza con la leche de almendra para que todo mezcle sin problemas
- Incorpora los polvos para sabor y proteína:
- Agrega el polvo proteico y el cacao en polvo& así refuerzas el sabor y nutrientes
- Luego añade la fruta para textura y dulzura natural:
- Mete el plátano congelado cortado& esto da cremosidad y endulza sin azúcar
- Agrega la mantequilla de almendra y la sal para un toque equilibrado:
- La mantequilla aporta grasas sanas y suavidad& la sal realza el sabor unificando todo
- Finalmente, pon el hielo:
- El hielo va al final para que quede frío y con buena consistencia
- Licuado hasta que esté todo suave:
- Pasa la licuadora a alta velocidad por 45-60 segundos& si ves restos, para y baja lo que se pegó para que quede parejo

La mantequilla de almendra es lo que más me gusta porque da un sabor profundo y una textura suave que no tiene cualquier batido de proteínas. La hice una vez en una mañana muy ocupada y me llenó y mantuvo concentrado durante una reunión larga.
Cómo Guardar
Es mejor tomarlo fresco pero si quieres guardarlo, mételo en un recipiente cerrado en la nevera hasta por 24 horas. Antes de beberlo, agita o revuelve bien porque se puede separar un poco. No lo congeles porque cambia la textura al descongelar.
Alternativas de Ingredientes
Si prefieres o tienes alergias, cambia la mantequilla de almendra por mantequilla de maní o de semillas de girasol. La leche la puedes cambiar por avena o coco y seguirá quedando rica aunque cambia un poco el sabor y cremosidad. Para hacerla vegana, usa un polvo proteico vegetal.
Ideas para Servir
Este batido lo puedes tomar solo como desayuno rápido o acompañarlo con nueces o una rebanada de pan integral para más energía. Ponle cacao en nibs o rodajas de plátano al tope para darle un toque crujiente y diferente.

Este batido es un rico combo de sabor y nutrición que encaja perfecto en días ajetreados y calma antojos al mismo tiempo.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Puedo usar otro tipo de leche en el batido?
Claro, puedes cambiar la leche de almendra por leche normal o alguna vegetal como avena o soja, según lo que prefieras o necesites.
- → ¿Cómo puedo ajustar el dulzor sin azúcar?
Prueba con endulzantes naturales como un poco de miel o unas gotas de stevia para darle sabor sin afectar tu salud.
- → ¿Se puede poner otra mantequilla de nuez en lugar de almendra?
Por supuesto, mantequilla de maní o de anacardo quedan bien y cambian un poco el sabor, pero siguen siendo deliciosas.
- → ¿Qué hago para que el batido quede más espeso?
Usa menos leche de almendra o pon más plátano congelado o hielo para que quede más cremoso y llenador.
- → ¿Cuánto tiempo debo batir todo?
Mezcla todo durante 45 a 60 segundos hasta que esté cremoso y sin grumos.