
Pollo a la parrilla con salsa de durazno y chipotle es lo que elijo esos días de calor en los que quiero algo frutal y atrevido pero sin complicaciones. Queda súper jugoso y lleva una salsa brillante que tiene el dulzor de los duraznos, pero con ese toque ahumado y picante del chipotle. Es de esos platos que parece de restaurante pero se arma rapidísimo. Perfecto para cuando tienes hambre y antojo de algo diferente, pero no ganas de batallar.
Lo probé por primera vez en una carne asada con los vecinos y al terminar, todos me pedían la receta. Ahora no puede faltar cuando se juntan amigos en verano.
Jugosos ingredientes
- Pechugas de pollo sin hueso y sin piel: Las gruesas quedan más jugosas Busca que tengan color rosado y nada de gris
- Duraznos maduros: El punto clave es su dulzor Tómalos y si ceden un poquito y huelen muy rico, ya están
- Chipotles en adobo: Dan sabor ahumado y un toque picoso Fíjate que el envase traiga chiles enteros, no solo salsa para sentir más el sabor
- Jugo de lima: Lo recién exprimido le da frescura y levanta todo
- Miel: Suaviza el picante y equilibra el sabor Si tienes miel local, ¡mejor!
- Dientes de ajo: Bien picaditos para que el sabor quede infusionado en la salsa
- Salsa de soja baja en sal: Da ese toque umami salado sin opacar los duraznos
Guía paso a paso
- Acomoda y sirve:
- Saca el pollo listo para comer y báñalo con una última cucharada de salsa Disfrútalo recién hecho para explotar los sabores
- Pincela y deja dorar:
- Al terminar la cocción, unta el resto de la salsa de durazno y chipotle sobre el pollo Deja que caramelice y quede brillante y sabrosón
- A la parrilla:
- Saca el pollo de la marinada y elimina lo que sobró de ésta Pon las pechugas en la parrilla y ásalas por un lado 6 o 7 minutos o hasta que veas marcas Gira y termina hasta que lleguen a 74°C por dentro
- Marinado express:
- Baña el pollo con la mitad de la salsa asegurando que quede todo bien cubierto Llévalo al refri por 30 minutos para que agarre sabor
- Licúa la salsa:
- Mete en la licuadora los duraznos en cuadritos, chipotles, salsa adobo, ajo picado, un chorrito de miel, lima y salsa de soja Mézclalo hasta que se vea cremosito y rosa
- Prepara la parrilla:
- Enciende la parrilla a fuego medio fuerte y espera a que esté bien caliente Así no se pega el pollo y se sella mejor

Mi parte preferida son los duraznos asados que se integran en la salsa Normalmente robo una probadita antes de ponerla al pollo porque esa mezcla dulce y picante me recuerda las noches de verano comiendo y riendo con amigos alrededor de la parrilla Por eso siempre repetimos este platillo
Cómo guardarlo
Cuando termines, deja que el pollo enfríe por completo Pon lo que sobra en un recipiente bien tapado y mételo al refri Dura hasta 3 días La salsa se vuelve más espesa pero sigue igual de potente Al calentar, hazlo en el micro con golpes cortos o a fuego bajo para que el pollo no se reseque
Qué puedes cambiar
¿No tienes duraznos? Unta con mango o nectarinas maduras, funciona igual Si no te va el picante, mete solo un chipotle o elimina la salsa adobo Para celíacos, cambia por tamari o salsa de soja sin gluten y listo
Cómo acompañar
A mí me gusta con pan crujiente o papas asadas Frío, queda increíble en ensalada verde o en tortillas calientes con ensalada de col y trozos de lima Incluso con solo arroz, la salsa se cuela en cada grano

Toque cultural
La unión de durazno y chipotle viene de las combinaciones típicas del suroeste de Estados Unidos Lleva ese sabor de parrillada veraniega con productos frescos del mercado tradicional y un toque ahumado que conquista cualquier barbecue
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo sé si el pollo ya está listo en la parrilla?
Usá un termómetro para carne. Cuando marque 75°C (165°F) por dentro y los jugos salgan claros, ya está cocido.
- → ¿Puedo reemplazar los duraznos frescos por duraznos enlatados?
Claro, si no tenés frescos podés usar enlatados. Solo asegurate de escurrirlos bien y elegir los que no tengan azúcar agregada.
- → ¿Puedo dejar la salsa preparada antes de tiempo?
¡Obvio! Podés licuar la salsa y guardarla tapada en la heladera hasta dos días. Mezclala antes de usar y mariná el pollo como indica la receta.
- → ¿Con qué acompañamientos queda bien este plato?
Queda genial con verduras a la plancha, una ensalada verde crocante o unas papas al horno. Todo combina con el toque dulce-picante.
- → ¿Es posible hacer este plato sin parrilla?
Sí, podés usar una plancha sobre la hornalla o cocinar el pollo en horno a 220°C (425°F) hasta que esté hecho.