Sabrosas Tortitas de Patata

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Estas crujientes tortitas transforman restos de puré en un plato nuevo y rico. Mezcla puré frío con cheddar, cebolletas, huevo y harina para formar medallones. Rebózalos en harina y fríelos hasta que estén dorados por ambos lados. El exterior queda perfectamente crujiente mientras el interior permanece cremoso y sabroso. Sírvelas al momento con una cucharada de nata agria y cebolletas frescas como desayuno satisfactorio, acompañamiento o aperitivo. La receta es adaptable - añade trocitos de bacon, diferentes quesos o hierbas para personalizar su sabor.

Paola
Actualizado el Wed, 07 May 2025 19:19:49 GMT
Un montón de tortitas de puré de patata con salsa blanca por encima. Guardar
Un montón de tortitas de puré de patata con salsa blanca por encima. | lacucharafeliz.com

Esta sencilla receta de tortitas de puré de papas convierte tus sobras en algo mágico por el que mi familia se pelea. He perfeccionado este clásico reconfortante después de años de experimentos post-festivos, transformando el acompañamiento de ayer en el protagonista de hoy.

La primera vez que las preparé fue después de Acción de Gracias cuando me enfrentaba a una montaña de puré sobrante. Ahora mis hijos me piden hacer puré extra solo para poder disfrutar estas tortitas al día siguiente.

Ingredientes

  • 3 tazas de puré de papas refrigerado: la temperatura fría ayuda a que se mantengan mejor unidos
  • 2/3 taza de queso cheddar rallado: recién rallado se derrite más suavemente que el pre-rallado
  • 2 cucharadas de cebolletas picadas: aporta un suave sabor a cebolla y bonito contraste de color
  • 1 huevo ligeramente batido: funciona como el aglutinante esencial para las tortitas
  • 1/2 taza más 3 cucharadas de harina común: dividida entre la mezcla y el rebozado
  • Aceite vegetal: para freír, elige uno con alto punto de humo
  • Crema agria: para servir, añade un contraste fresco y ácido a las tortitas calientes

Instrucciones paso a paso

Mezcla los ingredientes base:
Combina el puré frío, queso cheddar, cebolletas, huevo y 3 cucharadas de harina en un bol grande. Usa una espátula para integrar todo hasta obtener una mezcla uniforme pero evita trabajarla demasiado pues puede endurecer las tortitas.
Forma las tortitas:
Toma aproximadamente 1/4 taza de la mezcla y haz una bola con tus manos. Aplana suavemente para crear una tortita de unos 1,5 cm de grosor con bordes ligeramente redondeados. Deben sentirse lo bastante firmes para mantener su forma.
Reboza en harina:
Coloca la 1/2 taza de harina restante en un plato bajo y cubre ligeramente cada tortita por todos lados. La harina crea una barrera protectora que ayuda a desarrollar esa irresistible costra dorada al freír.
Calienta el aceite:
Añade 3 o 4 cucharadas de aceite vegetal a una sartén grande a fuego medio. El aceite debe brillar pero no humear. Prueba la temperatura dejando caer un poquito de la mezcla; si chisporrotea inmediatamente, está listo.
Fríe hasta dorar:
Cocina las tortitas en tandas de 3 o 4, según el tamaño de tu sartén, durante 3 o 4 minutos por lado. Busca un color dorado intenso y aguanta las ganas de voltearlas muy pronto o podrían desarmarse.
Reposa y sirve:
Transfiere las tortitas terminadas a un plato con papel absorbente, sazona con una pizca de sal mientras aún están calientes, y sirve caliente con un poco de crema agria y cebolletas extra si lo deseas.
Stack of mashed potato pancakes with white sauce. Guardar
Stack of mashed potato pancakes with white sauce. | lacucharafeliz.com

El queso es mi arma secreta en esta receta. Descubrí que agregarlo no solo mejora el sabor sino que también ayuda a unir todo. Mi abuela solía hacer una versión de estas durante la época de la Depresión cuando aprovechar las sobras no era tendencia sino necesidad para sobrevivir.

Consejos para preparar con antelación

La mezcla para las tortitas puede prepararse hasta con 24 horas de anticipación y guardarse tapada en el refrigerador. Esto en realidad mejora la textura ya que los ingredientes tienen tiempo de integrarse. Solo forma y fríe las tortitas cuando estés listo para comer.

También puedes cocinar las tortitas por completo con anticipación, guardarlas en el refrigerador hasta 3 días, y recalentarlas en horno a 180°C durante unos 10 minutos o hasta que estén crujientes y calientes. No quedarán tan perfectas como recién hechas pero siguen deliciosas para noches ocupadas.

Variaciones creativas

Aunque esta versión clásica es la favorita de nuestra familia, prueba experimentar con diferentes variedades de queso o añadidos. El cheddar fuerte da un buen toque pero el gruyère o el pepper jack pueden transformar completamente el perfil de sabor.

Para una versión de desayuno, añade tocino desmenuzado o jamón picado a la mezcla. A veces agregamos granos de maíz en verano o pimientos rojos asados finamente picados para dar color y dulzura.

Los amantes de las hierbas pueden realzar estas tortitas con cebollino fresco picado, eneldo o perejil mezclados en la masa. Cada variación crea una experiencia ligeramente diferente manteniendo esa bondad reconfortante de la papa.

A stack of mashed potato pancakes. Guardar
A stack of mashed potato pancakes. | lacucharafeliz.com

Sugerencias para servir

Estas versátiles tortitas funcionan para cualquier comida del día. Para el desayuno, sírvelas con huevos y compota de manzana. En el almuerzo, combinan maravillosamente con una simple ensalada verde aliñada con vinagreta para equilibrar la cremosidad.

Para la cena, prueba coronarlas con salmón ahumado y un toque de crème fraîche como elegante aperitivo o sírvelas como guarnición con pollo asado o bistec a la parrilla. Incluso he hecho versiones mini para fiestas de cóctel que desaparecen en minutos.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo usar puré de patatas recién hecho para esta receta?

Aunque el puré enfriado funciona mejor porque está más firme y fácil de moldear, también puedes usar puré recién hecho. Si lo haces así, necesitarás añadir más harina para lograr la consistencia adecuada, y enfriarlos durante al menos una hora antes de darles forma ayudará a que se mantengan unidos.

→ ¿Cómo evito que mis tortitas de patata se desmoronen?

Para evitar que se rompan, asegúrate que el puré esté frío, añade suficiente harina para unir la mezcla, y no les des la vuelta hasta que tengan una costra dorada firme en el primer lado (unos 3-4 minutos). También, voltéalas con cuidado usando una espátula ancha.

→ ¿Qué puedo añadir a las tortitas para darles diferentes sabores?

¡Estas tortitas son muy versátiles! Prueba a añadir trocitos de bacon cocinado, quesos diferentes como parmesano o feta, hierbas frescas como eneldo o cebollino, ajo en polvo, o incluso granos de maíz. También puedes darles más sabor con pimentón, pimienta de cayena o salsa picante mezclada en la masa.

→ ¿Con qué puedo servir las tortitas de patata?

Aunque la nata agria es lo típico, también puedes servirlas con compota de manzana, yogur griego, salsa o aguacate. Combinan bien con huevos y bacon para el desayuno, con ensalada para el almuerzo, o como guarnición con carnes asadas para la cena. Pruébalas con salmón ahumado y alcaparras para un aperitivo elegante.

→ ¿Se pueden preparar estas tortitas con antelación y recalentarlas?

Sí, puedes hacerlas antes y recalentarlas. Después de cocinarlas, déjalas enfriar completamente, luego guárdalas en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días. Recaliéntalas en horno a 180°C durante 10-15 minutos o en sartén a fuego medio hasta que estén crujientes y calientes. No quedarán tan crujientes como recién hechas, pero seguirán estando ricas.

→ ¿Puedo congelar las tortitas de patata?

Sí, se congelan muy bien. Coloca las tortitas ya cocinadas y frías en una sola capa sobre una bandeja hasta que se congelen, luego pásalas a una bolsa o recipiente para congelar con papel vegetal entre las capas. Congélalas hasta 2 meses. Recaliéntalas directamente congeladas en horno a 190°C durante 15-20 minutos hasta que estén calientes y crujientes.

Tortitas Patata Machacada Sobrante

Tortitas doradas y crujientes hechas con restos de puré de patatas, cheddar y cebolletas, ideales para desayuno o como acompañamiento salado.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
20 min
Tiempo total
35 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 12 Porciones (12 pancakes)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

01 2/3 de taza de queso cheddar rallado
02 3 tazas de puré de papa frío y sobrante
03 1 huevo batido ligeramente
04 2 cucharadas de cebollín fresco picado, incluyendo la parte blanca y verde
05 1/2 taza más 3 cucharadas de harina de trigo, separadas
06 Aceite vegetal, necesario para freír en sartén
07 Crema agria, para acompañar

Instrucciones

Paso 01

Mezcla el puré de papa, el queso cheddar, el cebollín, el huevo y 3 cucharadas de harina en un recipiente amplio. Asegúrate de integrarlo todo bien.

Paso 02

Divide la mezcla en 12 porciones. Con tus manos, haz bolitas compactas y luego aplástalas hasta tener un círculo de aproximadamente 1.5 cm de grosor.

Paso 03

Coloca la 1/2 taza de harina restante en un plato hondo. Pasa cada uno de los pancakes por la harina hasta que estén bien cubiertos.

Paso 04

Calienta 3 a 4 cucharadas de aceite vegetal en un sartén grande a fuego medio. Asegúrate de que el fondo del sartén esté cubierto con aceite.

Paso 05

Cocina los pancakes en grupos pequeños, dorando ambos lados hasta que estén crujientes y tengan un color dorado intenso. Esto tomará unos 3 o 4 minutos por lado. Evita llenar demasiado el sartén y no los gires antes de tiempo.

Paso 06

Pon los pancakes ya cocidos en un plato con toallas de papel para retirar el exceso de aceite. Espolvoréalos con sal enseguida. Acompáñalos con crema agria y más cebollín picado si lo deseas.

Notas

  1. Si la mezcla está demasiado seca, agrégale otro huevo. Si está muy pegajosa, añade más harina, de a una cucharada por vez.

Material necesario

  • Recipiente grande
  • Sartén grande
  • Toallas de papel
  • Plato hondo

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene lácteos (queso cheddar, crema agria)
  • Contiene gluten (harina de trigo)
  • Contiene huevo

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 234
  • Grasas: 8.1 g
  • Carbohidratos: 34.2 g
  • Proteínas: 5.8 g