Delicia Banana Capas Frias

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Primero va una base con galletas de vainilla trituradas. Luego pon una mezcla cremosa de queso con pudín de banana y nata. Acomoda bananas en rodajas y galletas enteras entre medias para más textura. Pon más galleta triturada arriba. Mete a la nevera. Así los sabores se juntan y queda fresco y suave. Sírvelo frío, ya cortado en cuadritos. Perfecto para compartir después de comer.

Paola
Actualizado el Sat, 24 May 2025 13:15:00 GMT
Vista cercana de una delicia fría de banana en capas. Guardar
Vista cercana de una delicia fría de banana en capas. | lacucharafeliz.com

Te va a encantar este giro diferente de lasaña de plátano porque es suave, muy cremosa y perfecta para juntarse en domingos o fiestas familiares. Te regalás un postre que une mousse de cheesecake y el clásico pudding de plátano en capas de galletas. Cada bocado es frío y suave, explota de sabor a plátano y tiene el crujido nostálgico de las galletas.

Este fue el postre que hizo que todos en mi familia quedaran obsesionados con la lasaña de plátano y desde entonces no dejo de pasar la receta. Digamos que se volvió una especie de tradición entre amigos.

Ingredientes increíbles

  • Galletas tipo vainilla: la base crocante y con ese sabor clásico del sur Elige las que tengan aroma real a vainilla y no estén blandas
  • Manteca sin sal: mantiene unida la base y la hace aún más rica Mejor si es de buena calidad
  • Queso crema: le suma ese punto ácido y da cuerpo Dejalo a temperatura ambiente para que mezcle bien
  • Azúcar común: endulza el relleno Sin ella, el queso sería demasiado fuerte
  • Crema para batir: sube la mousse a nivel nube Siempre usá crema fresca
  • Extracto de vainilla: levanta el sabor de todo Mejor si es verdadera, no de imitación
  • Polvo instantáneo de pudding de plátano: lo espesa y suma más sabor a plátano Apostá por las marcas conocidas para que quede bien firme
  • Leche entera: es la compañera clásica de los polvos de pudding La leche entera te garantiza que quede bien cremoso
  • Plátanos grandes: la joya de este postre Escoge plátanos maduros pero sin manchas marrones para que los cortes salgan lindos y tengan aroma dulce
  • Galletas extra de vainilla: para decorar y darle contraste de textura Elegí las más lindas para el toque final

Deliciosos pasos a seguir

Enfriá y reposá:
Tapa tu fuente y meté todo en la heladera al menos dos horas Así se mezclan bien los sabores y queda más firme Para mejor resultado, preparalo la noche anterior
Armá la lasaña:
Cubrí la base con la mitad de la mezcla mousse de cheesecake Esparcí para que todo quede parejito. Encima, acomodá las rodajas de plátano. Seguile con una capa de galletas enteras, bien acomodadas para que todo quede prolijo
Sumá más capas:
Agregá la mousse que te quedó y estirala bien Distribuí arriba una última capa de plátanos y rompé galletas reservadas por encima Apretá un poco para que se peguen y no se suelten
Prepará el pudding:
Usá un bol y mezclá el polvo instantáneo de pudding con leche fría Podés batirlo a mano o con batidora Solo dos o tres minutos hasta que espese y no queden grumos Ahora sí, tenés una base cremosa de plátano
Combiná las mezclas:
Agregá el pudding ya espeso al mousse de cheesecake Mezclá suave con una espátula Solo lo justo para unir, así queda esponjoso y liviano
Relleno de cheesecake:
En un bol grande, batí el queso crema blando con azúcar al menos tres o cuatro minutos hasta que esté esponjoso Agregá crema para batir y vainilla, seguí batiendo fuerte hasta que se formen picos duros Así te queda una mousse cremosa
Base de galleta:
Procesá las galletas hasta que queden bien molidas como arena Mezclá con manteca derretida y combiná todo bien Llevala a la base de una fuente para horno de 23 por 33 cm, aplastala bien apretada que no queden huecos Esa será la base de tu postre Reservá mientras hacés el relleno
Un primer plano de una delicia de lasaña de pudding de plátano. Guardar
Un primer plano de una delicia de lasaña de pudding de plátano. | lacucharafeliz.com

Lo que más amo es el queso crema, que deja la textura tan ligera que parece una nube. Nunca me olvido la risa de mi sobrina, que se sirvió una porción fría de la heladera cuando nadie la veía, y la disfrutó como si fuera el mejor tesoro.

Consejos de guardado

Guardá tu lasaña de plátano cubierta con film o en un recipiente cerrado, siempre en la heladera, y dura hasta tres días. Para los plátanos más frescos, mejor si la consumís dentro de las primeras 48 horas. No la metas al freezer porque el postre pierde textura y el plátano se pone feo.

Cambios de ingredientes

Podés cambiar por galletas de manteca o de miel en vez de las de vainilla. Si no tenés queso crema, elegí mascarpone o hasta yogur espeso para un toque distinto. Y si querés más sabor a plátano, poné unas gotitas de extracto a la mezcla del pudding.

Un primer plano de una delicia de lasaña de pudding de plátano. Guardar
Un primer plano de una delicia de lasaña de pudding de plátano. | lacucharafeliz.com

Ideas para servir

Corta cuadraditos fríos y servilos directo de la heladera. Si es para una ocasión especial, agregá crema batida y nueces tostadas o un chorrito de caramelo por encima. Va bárbaro con café después de un almuerzo o para compartir en reuniones donde cada quien se sirve solo.

Historia y costumbre

Los postres con pudding de plátano son clásicos del sur de Estados Unidos y siempre van en capas bien cremosas. Hacerlos tipo lasaña facilita mucho servir a todos y se luce cada capa. Es la forma moderna de una receta tradicional que pasó de generación en generación.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tipo de galletas vainilla quedan mejor?

Las galletas redondas clásicas de vainilla dan ese toque especial, pero puedes usar cualquier galleta crocante parecida.

→ ¿Se puede cambiar el pudín de banana instantáneo?

Si no tienes pudín de banana, usa de vainilla y agrégale bananas frescas. El sabor cambia un poco pero sigue quedando rico.

→ ¿Cuánto tiempo necesita enfriarse?

Mínimo 2 horas en la nevera para que las capas queden armadas, pero si esperas hasta el día siguiente queda aún mejor.

→ ¿Puedo dejarlo listo desde antes?

Sí, de hecho si lo armas con anticipación los sabores se unen más y no se desarma tanto al cortar.

→ ¿Algún truco para cortar y servir?

Usa un cuchillo bien afilado y límpialo entre cortes para que los cuadritos salgan prolijos. Sacá el postre de la heladera y corta estando frío.

Delicia Banana Capas Frias

Pudín de banana, queso crema y galletas, en capas frías y sabrosas, súper irresistible.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
~
Tiempo total
30 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 12 Porciones (1 postre grande de 23 × 33 cm)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Base

01 85 gramos de mantequilla sin sal, derretida
02 2 paquetes de galletas tipo vainilla

→ Capa de cheesecake

03 415 mililitros de leche entera
04 1 paquete de mezcla instantánea para pudín de plátano (96 gramos)
05 1 cucharadita de extracto de vainilla
06 480 mililitros de crema para batir
07 150 gramos de azúcar blanca
08 450 gramos de queso crema, a temperatura ambiente

→ Montaje

09 Galletas de vainilla reservadas para decorar
10 5 plátanos grandes, cortados en rodajas

Instrucciones

Paso 01

Mete el postre al refri por al menos 2 horas, o hasta que esté bien firme. Corta en porciones y sirve frío.

Paso 02

Coloca la mezcla restante sobre la capa de galletas. Luego pon más rodajas de plátano encima y espolvorea las galletas trituradas reservadas al final.

Paso 03

Pon la mitad de la mezcla de cheesecake y pudín sobre la base. Encima, extiende una capa de plátanos en rodajas y cubre todo con galletas de vainilla completas.

Paso 04

Con una espátula, mezcla con cuidado el pudín espeso con el queso crema batido hasta que se integren bien pero sin batir de más.

Paso 05

Bate el polvo para pudín con la leche entera en otro recipiente. Debe quedar firme y bien mezclado.

Paso 06

En un tazón grande, mezcla el queso crema suave y el azúcar hasta que veas una textura ligera. Poco a poco suma la crema y la vainilla, batiendo hasta que quede todo bien esponjoso.

Paso 07

Primero, tritura las galletas de vainilla en la procesadora hasta volverlas polvo. Mézclalas con la mantequilla derretida en un bol y revuelve hasta que todo esté húmedo. Presiona la mezcla sobre el fondo del molde (23 × 33 cm) formando una capa pareja, y déjala lista a un lado.

Notas

  1. Si lo enfrías toda la noche, los sabores quedarán mucho más ricos y la textura perfecta.

Material necesario

  • Procesadora de alimentos
  • Bowls para mezclar
  • Batidora eléctrica
  • Molde para horno 23 × 33 cm
  • Espátula
  • Batidor de mano

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Incluye productos lácteos
  • Contiene gluten (galletas de vainilla)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 428
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 6 g