
En mi casa, siempre preparo esta colorida y sabrosa frittata italiana con verduras y feta los días que quiero comer fácil, rico y sin complicarme. La mezcla de huevos, verduras suaves y queso feta salado hace que platos sencillos se vuelvan favoritos, tanto recién hechos como fríos.
La primera vez que preparé esta frittata fue improvisando un brunch con amigos que cayeron sin avisar. Desde entonces, siempre la hago cuando invito gente. Todos repiten plato.
Sabrosos Ingredientes
- Huevos grandes: hacen la base esponjosa. Intenta conseguir los más frescos que tengas
- Pimientos: meten color y textura crujiente. Elige varios colores y que estén bien firmes
- Espinaca o kale frescos: dan ese verde saludable y alegran el plato. Que no estén mustios ni blandos
- Queso feta: agrega un punch cremoso y ácido. Si puedes, compra uno en bloque y en salmuera
- Calabacín: aporta humedad y sabor suave. Busca que sean brillosos y duros
- Cebolla: ayuda a sacar el lado sabroso. Cebolla dulce o amarilla funciona muy bien
- Sal y pimienta: para ajustar el sabor en cada paso
- Aceite de oliva extra virgen: une todos los sabores y da ese toque saludable. Mejor uno bueno, recién hecho, y con un picorcito
Irresistibles Pasos
- Deja los vegetales listos:
- Pica cebolla y pimientos en cubos pequeños para que cada mordida sea pareja. Rebana el calabacín fino y trocea groseramente la espinaca o kale para que se suavice al cocinar
- Equilibra los vegetales en la sartén:
- Calienta aceite de oliva en una sartén que puedas meter al horno. Agrega primero la cebolla y cocínala despacio hasta que esté translúcida. Así agarras ese sabor dulce
- Saltea y suaviza:
- Mete los calabacines y los pimientos. Cocina cinco minutos revolviendo para que no se pasen de cocción, pero tampoco queden duros. Ayuda a que suelten su dulzura sin aguadar la mezcla
- Suma las hojas verdes:
- Echa espinaca o kale poco a poco. Remueve para que apenas se marchiten y se mezclen con lo demás. Este es el momento para salar y pimentar por todas partes
- Bate huevos:
- Mientras acabas con los vegetales, bate bien los huevos aparte hasta que se vea homogéneo y un poco espumoso. Así la mezcla te queda liviana
- Junta todo en la sartén:
- Vierte los huevos batidos encima de las verduras. Mezcla suave con espátula para que no se desarmen
- Desmenuza el feta:
- Pon pedacitos de queso feta encima. Así cada corte lleva un bocado cremoso y ácido
- Lleva al horno y termina:
- Mete la sartén al horno ya caliente a ciento setenta y cinco grados. En unos veinte o veinticinco minutos está cuajada al centro y blandita aún. Sabrás que está lista cuando se despeguen los bordes y el centro rebote

Guardo con cariño cuando hacía esta frittata junto a mi mamá usando cualquier verdura del huerto. Si usas feta fresco, créeme que vas a notar la diferencia. Es ese toque que transforma el platillo a otro nivel.
Tips para Guardar
Deja que se enfríe bien antes de guardar. Haz rebanadas y ponlas en un tupper. Dura tres días en el refri y la puedes recalentar suave en el micro o en el horno. Para congelar, envuelve las porciones y mete máximo dos meses. Descongela despacio en el refri y calienta para que siga jugosa.
Cambia Ingredientes
Si te falta espinaca, usa kale o acelgas para una versión más fuerte. Champiñones o tomatitos cherry también quedan genial. ¿No te gusta el feta? Cambia por queso de cabra o mozzarella rallada para algo más suave.

Opciones para Servir
Queda increíble con ensalada fresca y pan rústico si quieres un brunch o cena ligera. Con sopa de tomate o papas al horno también hace buen equipo. Si tienes invitados, corta en cuadritos y sírvela en una charola tipo aperitivo mediterráneo.
Un Toque de Italia en Casa
Las frittatas nacen del espíritu casero italiano de sacarle provecho a las sobras y dejar volar la creatividad con verduras de temporada. Siempre que preparo una me acuerdo de la cocina de mi abuela y me siento más cerca de Italia.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué verduras quedan mejor?
Pimientos, calabacín, espinaca y cebolla van genial juntos. Si te gusta, podés poner champiñones o kale también.
- → ¿Puedo usar otro queso en vez de feta?
¡Obvio! El de cabra, ricotta o mozzarella son opciones suaves y ricas.
- → ¿Cómo me doy cuenta de que ya está lista?
El centro no debe moverse y los bordes quedan dorados. Si le clavás un palillo, tiene que salir limpio.
- → ¿Puedo prepararla antes?
Sí, podés cocinarla antes y después servirla a temperatura ambiente o calentarla un poquito.
- → ¿Con qué la puedo acompañar?
Combina re bien con una ensalada fresca, tostadas o papas al horno para un plato completo.