Sopa Vegana Minestrone Gluten (Impresión)

Esta minestrone vegana lleva mucha verdura y pasta sin gluten. Te deja feliz y calentito: perfecta cualquier día.

# Ingredientes:

→ Hortalizas

01 - 1 puñado de kale o espinaca, troceado en grande, más o menos 1 taza (30 g)
02 - 1 calabacín chico, cortado en rueditas de medio centímetro
03 - 180 g de ejotes verdes, cortados algo gruesos y sin rabitos
04 - 2 zanahorias grandes, sin piel y en rebanadas delgadas
05 - 3 dientes de ajo muy picaditos
06 - ½ cebolla blanca o amarilla mediana, cortada en cubos

→ Líquidos y tomates

07 - 1 lata de tomates rostizados en cubos (425 g)
08 - 1,5 litros de caldo de verduras
09 - 2 cucharadas de agua o aceita si prefieres

→ Condimentos y sabores

10 - 1 pizquita de chile en polvo si quieres un toque picante
11 - 1 cucharada sopera de azúcar de coco o tu endulzante favorito — a tu gusto
12 - 2 cucharaditas de orégano seco o 1 cucharada fresca
13 - 2 cucharaditas de albahaca seca o 1 cucharada fresca
14 - ¼ cucharadita de sal marina, más si te hace falta
15 - ¼ cucharadita de pimienta negra, añade si hace falta
16 - 1 cucharada de levadura nutricional

→ Legumbres y pasta

17 - 200 gramos de pasta sin gluten
18 - 1 lata de frijoles blancos o garbanzos (425 g), escurridos y enjuagados

# Instrucciones:

01 - Guarda lo que sobra en la nevera tapado por 3 o 4 días, hasta 1 mes si congelas. Cuando la calientes otra vez, hazlo suave porque la pasta ya está blandita.
02 - Reparte la sopa con una cuchara en tazones. Si quieres, ponle parmesano sin leche o hierbas frescas y disfruta.
03 - Mete la kale o espinaca y deja que hiervan suave unos 3 o 4 minutos más, que queden suaves y todo tome sabor. Quita la olla del fuego y espera un ratito.
04 - Pon el fuego al mínimo y deja cocer despacito 4–5 minutos. Prueba y si hace falta, añade más azúcar de coco o sazones.
05 - Sube bien el fuego para que hierva fuerte, luego bájalo a medio-bajo. Echa la pasta, remueve y cocina unos 10 minutos, mueve de vez en cuando.
06 - Pon calabacín, tomates, caldo, albahaca, orégano, levadura, chiles si quieres, azúcar de coco y frijoles. Revuelve bien para que todo se mezcle.
07 - Echa las zanahorias y ejotes, luego pimienta y sal. Que se cocinen 3 a 4 minutos, que queden más suaves y no tan duros.
08 - Arranca con una olla grande a fuego medio. Echa agua, cebolla y ajo y cocínalos unos 3 minutos, mueve seguido hasta que huelan rico y estén transparentes.

# Notas:

01 - El chile seco y el azúcar de coco puedes poner más o menos según te guste.
02 - Puedes inventar metiendo verduras como apio o patata, quedan bien.
03 - Si usas un caldo de verduras hecho en casa, tendrá sabor mucho más bueno.