Delicia galleta arándanos

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Primero mezclá los arándanos con vainilla y limón. Encima va una mezcla de galleta mantequillosa con un toque de miel y manteca fría para que quede tierna. Cociná todo hasta que la galleta esté crocante y los frutos estén bien burbujeantes. Comélo calentito con helado de vainilla para darle el toque especial. Sale bárbaro con fruta fresca o congelada, y podés adelantar la mezcla de galleta para armarlo rápido. Es simple, bien casero ¡y le gusta a todos!

Paola
Actualizado el Tue, 01 Jul 2025 13:58:45 GMT
Un bol de arándanos con una bocha de helado encima. Guardar
Un bol de arándanos con una bocha de helado encima. | lacucharafeliz.com

Cuando llega el verano mi familia siempre me pide este postre con arándanos, sin importar si los acabamos de recoger o si los saqué del congelador. Esos biscuits esponjosos cubren un relleno chispeante y dulce, y cuando lo sirves caliente con helado de vainilla derritiéndose encima, es simplemente una maravilla en cada bocado.

La primera vez que me animé a hornear este postre, parpadeé y ya no quedaba nada en el picnic, todos se sirvieron porciones dobles antes de que el helado se deshiciera por completo.

Sabrosos Ingredientes

  • Arándanos: Los protagonistas aquí elige los más gorditos y firmes no te preocupes si están congelados échalos directo que quedan genial
  • Azúcar: Endulza las capas de frutos y de biscuit prueba los arándanos y si están muy ácidos puedes poner una cucharada extra
  • Maicena: Para que el relleno quede con una salsa espesa y no se vuelva sopa
  • Jugo de limón: Usar recién exprimido le da frescura al sabor así que no te lo saltes
  • Extracto de vainilla: Intensifica el sabor frutal si tienes natural mejor aún
  • Harina común: Básica para montar los biscuits la integral también funciona pero la normal da mejor textura
  • Azúcar blanca: Justo lo suficiente para que la masa no se pase de dulce ni parezca pastel
  • Polvo de hornear y bicarbonato: Ayudan a que los biscuits suban mucho y se inflen revisa que no estén vencidos
  • Sal: Unos granos marcan toda la diferencia para resaltar los sabores
  • Mantequilla sin sal: Usa bien fría o congelada si quieres biscuits bien hojaldrados
  • Crema ácida: Da ese toque ácido y cremoso para un biscuit blandito
  • Leche: Ayuda a manejar la masa usa la que tengas
  • Miel: Sumale un toque dorado suavecito a los biscuits
  • Huevo y leche adicional: Para pincelar encima logras un acabado bien brillante
  • Azúcar gruesa: Le pone el crocante y brillo de la cobertura cualquier azúcar cruda o de repostería sirve

Fáciles Instrucciones

Prepara lo Básico Primero:
Enciende el horno a 180°C desde el principio para que esté bien caliente. Pon un trozo de mantequilla en el congelador desde ahora. Mezcla la crema ácida con leche y miel en un recipiente chico y ponlo a enfriar en la nevera.
Listo el Relleno de Arándanos:
Toma tu bowl grande y mezcla maicena con azúcar usando un tenedor para que quede parejo. Incorpora los arándanos, el jugo de limón y la vainilla y mezcla suavemente hasta que todo esté cubierto y brillante. Vierte esto en una bandeja ligeramente engrasada (23x33 cm) y distribuye parejo.
Haz la Masa del Biscuit:
En otro bol combina la harina, azúcar, sal, polvo de hornear y bicarbonato y asegúrate de que no queden grumos. Ralla la mantequilla congelada o córtala muy fría en pedacitos y mézclala rápido con los ingredientes secos con un tenedor o tus dedos hasta que parezca arena gruesa con algunos trozos visibles. Agrega la mezcla fría de crema, leche y miel e integra de forma suave apenas se una, no batas de más para que queden blanditos.
Arma Todo:
Con las manos limpias toma trozos de la masa y déjalos caer por encima de los arándanos. No busques que tape perfecto, deben quedar huecos para que salga vapor y que se vea rústico.
Pinta y al Horno:
Bate huevo y un poco más de leche, úntalo con brocha sobre la masa y espolvorea con azúcar gruesa. Lleva la bandeja al centro del horno y hornea sin tapar entre 45 y 55 minutos. Sabrás que está listo cuando los biscuits estén dorados, salgan burbujas y si pinchas, sale limpio. Deja reposar cinco minutos mínimo antes de cortar, así la salsa espesa y no se desparrama todo.
Un bol con arándanos y una cuchara dentro. Guardar
Un bol con arándanos y una cuchara dentro. | lacucharafeliz.com

Para mí lo mejor de este postre es esa costra crujiente y azucarada que queda arriba, todavía recuerdo a mis hijos peleando por el borde más dorado mientras el jugo tibio les chorreaba por las manos en verano.

Cómo Guardar

Espera a que se enfríe completamente antes de pasar todo a un recipiente hermético. Dura hasta cinco días en la heladera sin problema. Si lo quieres con la misma textura suave de los biscuits caliéntalo unos minutos en horno bajo, o usa el microondas por si te gana el antojo. Si vas a congelar, que se enfríe primero y después envuelve bien. Para servir otra vez, descongela la noche previa y caliéntalo en el horno hasta que esté bien caliente y crujiente.

Sustituciones Sugeridas

Si sólo tienes moras o frambuesas puedes cambiar parte o todos los arándanos por ellas. Ojo que con frutillas o frambuesas la mezcla queda un poco más líquida. Para una versión sin lácteos usa aceite de coco (frío) en vez de manteca y yogur vegetal por la crema ácida. Si prefieres algo más integral, la harina de trigo entera también funciona.

Un bol de arándanos con una bola de helado encima. Guardar
Un bol de arándanos con una bola de helado encima. | lacucharafeliz.com

Formas de Servirlo

Nada le gana a una bola grande de helado de vainilla encima del postre tibio pero también va increíble con crema batida o un poco de yogur azucarado por arriba. Si te sobra, en el desayuno acompáñalo con yogur griego y frutos secos. Queda de lujo en la mesa de postres de las fiestas o en un asado de verano.

Un Poco de Historia

Este postre viene de los primeros colonos en América que tomaron ideas de las recetas inglesas y las cambiaron con frutos locales y masa sencilla. En el sur de Estados Unidos es tradición llevarlo a reuniones familiares o de la iglesia, y en cada zona le ponen su toque, a veces con biscuits arrojados a mano o enrejados.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Se pueden usar arándanos congelados?

Claro, ponelos directo del freezer. No los descongeles. Te van a largar más jugo, pero igual sale buenísimo.

→ ¿Cómo consigo una galleta liviana y aireada?

Usá manteca bien fría o hasta congelada, y mezclá lo menos posible. La manteca se derrite mientras se cocina y deja la masa suave y esponjosa.

→ ¿Puedo cambiar la fruta?

¡Obvio! Usá moras, frutillas, peras, frambuesas o duraznos. Fijate el azúcar o el espesante porque cada una larga distinto jugo.

→ ¿Frío o caliente?

Queda espectacular calentito, sobre todo con helado de vainilla, pero si te gusta frío o a temperatura ambiente también va perfecto.

→ ¿Cómo guardo lo que sobra?

Tapalo bien y metélo en la heladera hasta 5 días, o congelálo por 3 meses. Calentalo antes de comer para que vuelva a estar bien rico y tierno.

Delicia galleta arándanos

Arándanos cocidos bajo galleta dorada y mantequillosa, disfruta tibio con helado.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
55 min
Tiempo total
70 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 10 Porciones

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Relleno

01 1.2 kilos de arándanos, pueden ser frescos o congelados
02 16 gramos de maicena
03 100 gramos de azúcar blanco
04 2.5 mililitros de extracto de vainilla
05 10 mililitros de jugo de limón

→ Capa de Galleta

06 250 gramos de harina común
07 2 gramos de sal
08 2 gramos de bicarbonato de sodio
09 100 gramos de azúcar blanco
10 120 gramos de crema agria
11 115 gramos de mantequilla sin sal, súper fría
12 6 gramos de polvo para hornear
13 60 mililitros de leche de cualquier tipo
14 30 mililitros de miel

→ Cubierta de Galleta

15 1 huevo grande, batido
16 15 mililitros de leche
17 13 gramos de azúcar gruesa

Instrucciones

Paso 01

Pon a calentar el horno hasta que marque 180°C. Dale una engrasada ligera a una fuente para horno de 23 x 33 cm.

Paso 02

En un bol, mezcla crema agria, leche y miel. Mételo en la nevera hasta que lo ocupes. Si tu mantequilla no está congelada, ponla en el congelador. Si ya lo está, tenla lista para rayar.

Paso 03

Echa azúcar y maicena en un bol grande y mézclalos. Agrega los arándanos, el jugo de limón y la vainilla, revuelve hasta que todo se cubra bien. Pasa el relleno a la base engrasada y distribúyelo.

Paso 04

En otro bol grande, mezcla harina, sal, bicarbonato, polvo para hornear y azúcar. Todo bien revuelto.

Paso 05

Rayá la mantequilla congelada o córtala en cubitos pequeños. Agrega a los secos. Si usas cubos, mézclalo con un tenedor o cortapastas hasta que queden migas grandes. Si la rayaste, mezcla con cuidado.

Paso 06

Agrega la mezcla fría de crema agria, leche y miel al bol. Usa una espátula de silicona para mezclar suave, sólo hasta que se forme la masa. No mezcles de más, debe quedar medio suelta.

Paso 07

Ve tomando porciones chicas de masa de galleta y ponlas repartidas por encima del relleno de arándanos. Que casi tape todo pero deja zonas libres como casero.

Paso 08

Bate el huevo con la leche en un recipiente. Con una brocha, barniza suave la masa de galleta. Espolvorea el azúcar gruesa arriba para que quede crocante.

Paso 09

Mete todo al horno destapado unos 45 a 55 minutos. Las galletas deben verse doradas, el relleno burbujeante y si pinchas una galleta con palillo, sale limpio.

Paso 10

Espera unos cinco minutos después de sacar del horno antes de comer. Puedes acompañar con helado de vainilla si te antoja.

Notas

  1. Que la mantequilla esté bien fría ayuda a que las galletas queden suavecitas y aireadas.
  2. Si usas arándanos congelados, échalos directo del congelador para evitar que salga agua de más.
  3. Puedes cambiar los arándanos por una mezcla de otras frutas de verano como moras, frambuesas o fresas; usa menos fresas y frambuesas porque sueltan más jugo.
  4. Puedes dejar mezclados los ingredientes secos de la galleta antes para ahorrar tiempo, pero júntalos con los líquidos sólo justo antes de hornear.
  5. Una vez frío, guarda el postre tapado en la nevera hasta 5 días o congélalo tres meses si quieres.

Material necesario

  • Horno
  • Molde para hornear, 23 x 33 cm
  • Bowls grandes
  • Cortapastas o tenedor
  • Rallador
  • Espátula de silicona
  • Batidor
  • Brocha para cocina

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Lleva gluten, leche y huevo.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 375
  • Grasas: ~
  • Carbohidratos: ~
  • Proteínas: ~